¿Cuál fue el desafío/problema abordado??

En los últimos años, Las modificaciones y revisiones llevadas a cabo en la autorización de productos fitosanitarios para alcachofas han resultado en una reducción significativa en la eficacia de control de dos de las plagas más importantes de la cosecha.: polilla de alcachofa (Gordyna Xanthenes) y pulgones (Principalmente frijoles de Aphis y Capitophorus spp.). La falta de control de estas especies tiene importantes consecuencias económicas para los productores desde, Además de afectar el desarrollo del cultivo, La presencia de pulgadas o galerías de larvas de polilla en las inflorescencias puede afectar la venta en el mercado nuevo. Por otro lado, La presencia de larvas de polilla en la alcachofa puede afectar su brote y la venta de la planta a otras áreas de producción..

En este contexto, donde el control de plagas basado exclusivamente en el uso de productos de protección de plantas sería insuficiente, Es necesario identificar y probar posibles medidas alternativas que, en combinación con productos autorizados, podría dar como resultado una mayor eficiencia de control de plagas.

¿Cómo resolviste el problema??

Prueba en una escala real, en 2 Cooperativas de los agricultores (Sat Agorreta de Fontellas y Sat Castel Ruiz de Tudela) Dos métodos de control alternativos como: el uso de infraestructuras ecológicas (tiras de cebada y tiras de floración) Para reducir la incidencia de áfidos y la introducción de la técnica de confusión sexual para mejorar el control de la polilla de alcachofa. El objetivo es integrar estas técnicas en el manejo normal de los cultivos para demostrar la efectividad de la combinación de medidas y ofrecer a los métodos de control más efectivos y compatibles con el medio ambiente..

¿Qué es innovador en su caso práctico??

Los dos métodos de control alternativos propuestos ya se habían utilizado en otros cultivos, pero su uso en la alcachofa era novedad..

El método principal para controlar la polilla es mediante pesticidas.. Esta experiencia trajo la oportunidad de probar por primera vez una nueva feromona para la confusión sexual de la polilla de alcachofa.

¿Cuáles son los factores de éxito para resolver el problema??

• El gran interés de la experiencia para los productores. La falta de eficacia de los productos fitosanitarios actualmente autorizados, podría dar lugar a pérdidas económicas significativas para los productores de alcachofa de Navarra PGI.

• El carácter demostrativo del piloto en granjas comerciales.

• La financiación de los costos del piloto por la medida 16.2 del Programa de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra.

Lecciones aprendidas

La evaluación final del proyecto fue muy positiva.

Pilotos de demostración, En condiciones reales, es esencial para promover la adopción de formas innovadoras de gestión de cultivos.

Los resultados obtenidos son prometedores y alentadores para los agricultores. Sería interesante continuar con ensayos experimentales para evaluar más a fondo.

¿Qué papel juega el asesor o servicio de asesoramiento con el caso práctico??

• Planificación y monitoreo de la prueba.

• Evaluación de los resultados obtenidos.

• Acciones de difusión.

¿Puede su enfoque ser transferido y / o adaptado para otros desafíos de innovación y regiones??

Transferibilidad estimada en una escala de 1 Perspectivas de la formación organizada en Hungría sobre el tema de la innovación interactiva y la creación de redes 5

(dónde 1 es fácil y 5 muy dificil)

2

Por compartir la experiencia sobre la buena práctica., Para cualquier duda y consulta sobre las próximas clases de excelencia

Noelia Telletxea Senesiain

ntelletxea@intiasa.es

Enlace a información externa

https://www.navarragraria.com/component/k2/item/1857-metodos-alternatros-de-control-de-pulgon--yaladro-en-alcachofa/1857-metodos-alternatros-de-control-pulgon--taladro-al-alcachofa