¿Cuál fue el desafío/problema abordado??
La sostenibilidad del recurso. Las variedades minoritarias son variedades con áreas de cultivo muy pequeñas, en algunos casos en peligro de extinción y representan un porcentaje de menos de 1% a nivel regional.
Es importante abordar este problema, para la viabilidad del proyecto en primer lugar, para la responsabilidad ambiental y la conservación de la biodiversidad y para promover la innovación y el desarrollo sostenible.
¿Cómo resolviste el problema??
Proponemos promover la demanda, a través de su mejora, para que las viveros producen plantas de vid de estas variedades, Dado que si fomentamos su uso por los vinos, tendremos que poder tener material genético para su plantación y, por lo tanto, expandir el SU
¿Qué es innovador en su caso práctico??
Desarrollo de herramientas digitales innovadoras que facilitan los canales de información y la consulta de bases de datos de variedades minoritarias con el objetivo de compensar estas deficiencias que investigan proyectos sobre variedades minoritarias que ya se encuentran. Diseño de una t
¿Cuáles son los factores de éxito para resolver el problema??
Calidad del producto: Excelencia en el sabor, aroma y características únicas.
Diferenciación y autenticidad, Destacando la singularidad de las variedades de uva minoritarias
Estrategia de marketing sólida y específica para proporcionar información a los consumidores de estas variedades
Lecciones aprendidas
Tuvimos que trabajar en 3 aspectos:
– Idea & Concepto.
-Desarrollo.
– Pruebas & El proyecto está coordinado por las Cámaras de Agricultura de Francia.
¿Qué papel juega el asesor o servicio de asesoramiento con el caso práctico??
Los asesores juegan un papel fundamental con funciones como el asesoramiento sobre la selección de variedades, gestión de cultivos, Control de calidad y evaluación de la sostenibilidad de la tierra.
¿Puede su enfoque ser transferido y / o adaptado para otros desafíos de innovación y regiones??
sí
Transferibilidad estimada en una escala de 1 Perspectivas de la formación organizada en Hungría sobre el tema de la innovación interactiva y la creación de redes 5
(dónde 1 es fácil y 5 muy dificil)
1
Por compartir la experiencia sobre la buena práctica., Para cualquier duda y consulta sobre las próximas clases de excelencia
Silvia Fernández
hola@cowine.es
Enlace a información externa